7 ene 2013

Beneficios terapéuticos masaje relajante


Beneficios Terapéuticos de un Masaje Relajante

Los masajes relajantes aplicados por personal profesional, se utilizan para resolver variados problemas y para proporcionar beneficios que pueden apreciarse inmediatamente. 

En los problemas musculares como contracturas, proporcionan un alivio inmediato ya que se trabajan las fibras musculares para relajar el músculo y aliviar los dolores provocados por posturas antinaturales prolongadas o movimientos bruscos que lesionan los músculos y producen dolor agudo, al mismo tiempo que los músculos recuperan la elasticidad y su tono normal al desaparecer los puntos de tensión. 

Al activar la circulación sanguínea se aumenta el aporte de oxígeno a los tejidos, que favorece el mejor funcionamiento de los órganos internos para mejorar la salud en general. 

Los beneficios de un masaje relajante se advierten tanto a nivel físico como emocional en la salud de la persona, pues al proporcionar una sensación relajante se disipan las tensiones y preocupaciones, lo cual ya de por sí es una ventaja deseable. 

La piel también se beneficia del masaje relajante pues al eliminar las células muertas de la piel, se ayuda a que el cuerpo libere con mayor facilidad los desechos de los productos metabólicos. 

El masaje relajante se aplica en todo el cuerpo con énfasis en la espalda y en la parte baja del cuello, pues es en esta área donde los signos de las preocupaciones, los miedos y la intranquilidad se concentran. El masaje ayuda al organismo a adquirir mejor educación postural, alivia las molestias por las malas posturas y a combatir el estrés. 

Uno de los servicios de KyroHome es el masaje terapéutico relajante, puede aplicarse a niños y adultos e influir muy positivamente en su salud emocional y física. Se recomienda un masaje relajante de forma regular para obtener y mantener sus beneficios. Pida su cita y disfrute este beneficio.


Podéis visitarnos en www.kyro-home.com y en www.masajeadomiciliomadrid.es

    Fuente: www.opinionmedica.com

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario