¿Lumbalgia? Prueba con un masaje
“Encontramos que los beneficios del masaje son tan importantes como los obtenidos con otros tratamientos efectivos, como la medicación, la acupuntura, el ejercicio físico y el yoga. Y los masajes son al menos igual de seguros que otros tipos de terapias, por lo cual las personas con lumbalgia deberían considerarlos como una opción”, dijo Daniel Cherkin de la fundación Group Health Research Institute (Grupo Instituto de Investigación en Salud de los Estados Unidos). Las conclusiones fueron publicadas en la revista Annals of Internal Medicine.
EL DOLOR DE ESPALDA
El dolor de espalda es una de las afecciones más frecuentes ya que 8 de cada 10 personas lo van a sufrir en algún momento de su vida. Cuando este dolor se desarrolla en la parte baja de la espalda, es decir en la región lumbar, se habla de una lumbalgia.
La severidad puede ser muy variable pero se considera que el problema es crónico cuando supera los tres meses de duración. En esos casos, los especialistas recomiendan hacer una consulta médica para analizar como aliviar el problema. También es importante ver a un doctor cuando el dolor es muy fuerte o aparece después de un accidente o golpe.
MASAJE PARA EL DOLOR
Para investigar el uso del masaje en el alivio de la lumbalgia, los autores trabajaron con 400 personas que sufrían este dolor. Los voluntarios fueron divididos en tres grupos: algunos recibieron un masaje centrado en el lugar específico del dolor, otros disfrutaron un masaje relajante que actuaba a nivel general, y el resto, es decir el grupo control, siguió su tratamiento habitual sin aprovechar los masajes.
Dos meses y medio después la diferencia entre uno y otro fue clara: uno de cada tres voluntarios que gozó de un buen masaje sintió que su dolor desaparecía o disminuía. Por el contrario, tan solo uno de cada 25 participantes del grupo control se sintió mejor.
Otra ventaja de los masajes es que sirvieron para que las personas con lumbalgia pasaran menos tiempo en la cama, estuvieran más activos y tomaran dosis menores de medicamentos.
Cherkin aclaró que los masajes alivian los síntomas durante un tiempo, pero en el caso de su investigación estos buenos duraron un buen rato. “Como es de esperar en la mayoría de los tratamientos, los beneficios del masaje declinan con el correr de las semanas. Pero seis meses después de haber comenzado nuestro estudio, ambos tipos de masajes todavía se asociaron a un alivio del dolor”, explicó el especialista.
Podéis visitarnos en www.kyro-home.com y en www.masajeadomiciliomadrid.es
Fuente: WWW.NEOMUNDO.COM.AR
No hay comentarios:
Publicar un comentario