10 ene 2013

Dolor nervioso

Dolores de tipo Nervioso



Las funciones naturales como la respiración y el control muscular, así como las sensaciones de frío o calor, se llevan a cabo con intervención del sistema nervioso. 

Los nervios pueden categorizarse en tres tipos: los nervios autonómicos que regulan aquellas actividades del cuerpo que son involuntarias o parcialmente voluntarias, como el control de la temperatura, la presión arterial, la digestión y el ritmo del corazón. Los nervios motores se ocupan de los movimientos del cuerpo y de transmitir las señales desde el cerebro y la espina dorsal hacia los músculos. Los nervios sensoriales juegan un papel vital al transmitir información desde los músculos y la piel hasta el cerebro y la espina dorsal. Cuando los nervios resultan dañados o duelen, puede deberse a variados factores. 

Cuando hay una lesión en los nervios, pueden presentarse muchísimos síntomas, de acuerdo al tipo de nervios que hayan sido afectados y la localización del daño nervioso. Las lesiones neurológicas pueden presentarse en la espina dorsal o en el cerebro, en los nervios periféricos que se localizan en todo el cuerpo. 

Cuando por ejemplo se dañan los nervios autonómicos, puede presentarse una sudoración excesiva, mareos, estreñimiento, sequedad de los ojos o de la boca, disfunción sexual e incapacidad para experimentar dolor de pecho como cuando se presenta un ataque cardíaco. 

El daño a los nervios motores puede manifestarse con síntomas como parálisis, debilidad y atrofia muscular. Por su parte, el daño en los nervios sensoriales, produce dolor, adormecimiento, sensación de quemadura, cosquilleo y sensibilidad aumentada. El daño a los nervios perifericos es común que se presente en las personas mayores y en las personas diabéticas. 

Los remedios naturales a los que se puede recurrir para revertir estos síntomas, incluyen cambios en el estilo de vida que produzcan alivio al dolor neurogénico. La dieta debe incluir cantidades importantes de frutas frescas y vegetales de hoja verde. Siempre se recomiendan los complementos vitamínicos así como la bromelina que contiene la piña, pues parece que alivia la inflamación de los nervios, aunque también se consigue en suplemento nutricional. 

De las hierbas, la valeriana, la pasionaria, la escutelaria entre otras hierbas antiinflamatorias se utilizan con éxito. Quienes sufren dolor en el nervio ciático pueden obtener alivio al tomar leche de ajo que se prepara poniendo dos ajos machacados en un vaso de leche tibia que se bebe dos o tres veces al día. 

El masaje con aceites de menta, árnica, enebro o tomillo es muy útil para aliviar el dolor neurogénico. El dolor puede controlarse en gran medida con ejercicios de respiración y yoga. 

Otro método para manejar el dolor de tipo nervioso, son los baños de inmersión en agua tibia.


Podéis visitarnos en www.kyro-home.com y en www.masajeadomiciliomadrid.es


    Fuente: Revista Mundo Natural http://www.revistamundonatural.com/noticia.cfm?n=242#ixzz2HXz1vFpq

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario